NUESTRA
ORGANIZACIÓN
¿QUIÉNES SOMOS?

La Fundación Filarmónica del Cesar es una entidad de orden privado, sin fines lucrativos, constituida legalmente en agosto de 2016. A través de la formación musical en formato clásico buscamos satisfacer algunas necesidades artísticas y culturales de la comunidad, favoreciendo a su vez, el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo sostenible (cultural, social, ambiental y económico) de las personas que impactamos.
Desde el momento que asumimos el compromiso de promover la cultura a través de la formación musical en formato sinfónico para la sociedad cesarense, nos convencimos que éste debía ser un paso ineludible que el territorio tenía que dar, que era necesario tomar la iniciativa para llevar a cabo acciones colectivas que nos permitieran favorecer a los sectores más sensibles socialmente, y al mismo tiempo, potenciar el desarrollo social y cultural de la región.
nuestros servicios
La Fundación Filarmónica del Cesar es una entidad privada, sin fines lucrativos, sustentada en una escuela de formación musical que genera condiciones necesarias para la creación de un movimiento sinfónico en el departamento del Cesar y, al mismo tiempo, suscita ambientes seguros en los que, niños y jóvenes del territorio participan, se expresan y se desarrollan individual y colectivamente, a través del arte. Formación musical
- Asesorías
- Intervención artística y social
- Presentaciones musicales para todo tipo de eventos (culturales, sociales y protocolarios)
- Formatos: dúo, trío, quinteto y orquesta de cámara
MISIÓN
Favorecer a través de la formación de un formato musical amplio al mejoramiento de la calidad de vida de los cesarenses; especialmente, de los niños y jóvenes, propiciando un acercamiento deliberado a una educación musical formal, diversa, colectiva e incluyente. Nuestras actividades y acciones son gestionadas con el compromiso de propiciar un comportamiento acorde y al alcance un desarrollo educativo, social y cultural sostenible.
VISIÓN
En el 2025, la Fundación Filarmónica del Cesar logrará ser reconocida en la región por el nivel superior logrado en sus procesos de formación musical y en su calidad interpretativa; así como en la promoción de las diferentes manifestaciones culturales de la región.
NUESTRO EQUIPO

Fundadores
Rodolfo Quintero Romero
Diego Rivero Galvis
Samny Sarabia Iguarán
María Victoria Saade Mejía
Carlos César Silva Araujo
William Molina Martínez
Sara Araujo Castro
Junta Directiva
Rodolfo Quintero Romero
Samny Sarabia Iguarán
María Victoria Saade Mejía
William Molina Martínez
Diego Rivero Galvis
Jaime José Orozco Orozco

Samny Tatiana Sarabia Iguarán
Comunicadora social, especialista en Alta gerencia, con 14 años de experiencia en la gestión cultural. Durante siete años (2008 - 2015) se desempeñó como coordinadora de cultura y comunicaciones de la Alliance Francaise de Valledupar hasta que decide trabajar la gestión cultural desde lo independiente. Periodista de Panorama Cultural, único periódico virtual del Caribe que se especialista en temas culturales; igualmente, realiza colaboraciones periodísticas para revistas locales y regionales. Desde el año 2013 hasta el 2020 fue manager del cantautor Hanz Zuleta. Durante tres años consecutivos, fue asesora de comunicaciones del Plan Departamental de Música del Cesar en asocio con el Ministerio de Cultura. Desde el 2016 se desempeña como gerente y representante legal de la Fundación Filarmónica del Cesar.
Raimond Felipe Sanz Torrealba
Egresado del Instituto Niños Cantores del Zulia. Inició sus estudios en violín a los trece años con el profesor Miguel Ángel Lucena formando parte de la Orquesta Fundación Niño Zuliano bajo la dirección de la maestra Yanina Albornoz. Formado en la Universidad Católica Cecilio Acosta. Desde junio del año 2018 se encuentra vinculado a la Fundación Filarmónica del Cesar, primero como docente de cuerdas frotadas y director asistente.

Contáctanos
Dirección: calle 15 #6-79 Centro Histórico
Teléfono: (57) 316 747 84 07
E-mail: filarmonicadelcesar@gmail.com
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00m y de 2:30 a 6:30 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía